APRENDE
LA SALUD EMOCIONAL Y SOCIAL
Para disfrutar de una buena salud emocional y social, es fundamental conocernos a nosotros mismos y saber cómo expresamos nuestras emociones y sentimientos, lo que mejora nuestras relaciones interpersonales.
- Emociones:
- Algunas emociones comunes son: miedo, sorpresa, tristeza, ira, alegría y asco.
- No hay emociones buenas o malas; lo importante es saber controlar nuestros impulsos al sentirlas.
- Es esencial expresar nuestras emociones de manera adecuada y respetar los sentimientos y opiniones de los demás, incluso si son diferentes.
- Salud emocional:
- Implica ser consciente de nuestras capacidades y poder afrontar las tensiones de la vida.
- Se relaciona con sentirse bien con uno mismo y con los demás.
- Para mejorarla, debemos:
- Mantener una actitud positiva.
- Pasar tiempo con la familia.
- Ejercitar tanto el cuerpo como la mente.
- Dedicar tiempo a actividades de ocio y a la naturaleza.
- Ocio:
- Ocio positivo: Actividades que favorecen el desarrollo personal, distraen y permiten descansar.
- Ocio negativo: Actividades que no contribuyen al desarrollo personal, aburren o fomentan el consumismo.
- Salud social:
- Se refiere a los factores que mejoran la calidad de vida en la sociedad, como el acceso a educación, salud y vivienda.
- Implica cubrir las necesidades básicas y ser tolerantes y empáticos.
- Es fundamental utilizar el diálogo para resolver conflictos.